Es todo un lujazo contar en casa con un cuarto de lavado en el que encuentres todo lo necesario para hacer la colada de forma cómoda y adecuada. Muchas veces, sobre todo si es pequeño, te parecerá que no cuentas con el suficiente espacio para hacer la colada u otras tareas que atiendan nuestras necesidades.
A un cuarto de la colada le puedes sacar mucho rendimiento si sabes organizarlo correctamente. Debes aplicar el principio de un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. Este espacio debe ser funcional y estar bien organizado, pero sin renunciar al confort y a la belleza.
Tanto si dispones de un cuarto para este fin, que es lo que deseamos todos, como si debes ubicarlo en una estancia compartida, las pequeñas ideas para un cuarto lavadero de decoración que te ofrecemos en este post, te ayudarán a crear un lavadero funcional, cómodo y con estilo, porque hasta para hacer la colada debes cuidar la estética. Ten en cuenta que debes elegir un lugar con entrada de agua, drenaje y ventilación.
En Enzo Muebles creamos tu cuarto lavadero ideal, nos adaptamos a tus necesidades y a tu espacio. Te ayudamos a elegir la mejor ubicación.
¿Dónde poner un cuarto de la colada pequeño?
Necesitamos unos 4 metros cuadrados para organizar bien cuarto de lavado independiente, aunque si no dispones de ese espacio, también existen otras soluciones que puedes adoptar para tener un cuarto lavadero pequeño.
Cuarto lavadero en la cocina
Si no dispones de una habitación sin usar o de un lavadero como sí, la cocina puede ser una buena opción para crear tu pequeña zona de lavandería. Busca una zona dónde te quepa la lavadora y la secadora apiladas para ahorrar espacio. Para no romper con la estética de tu cocina, puedes panelar esta zona, convirtiéndola en una especie de armario que se fusiona con el resto de decoración.
Cuarto de la colada en el baño
Al ser una zona de aseo y limpieza, el baño es otra de las estancias dónde colocar el lavadero puede ser una opción factible. Si tienes la suerte de tener un baño grande, puedes usar el mismo recurso que hemos explicado para la cocina, sobreponer la lavadora y la secadora, creando una especie de “armario”. Por otro lado, también podemos colocar estos electrodomésticos debajo de la encimera, y panelarlos o cubrirlos con una pequeña cortina.
Mueble lavadero en un armario
Sí, has leído bien, los armarios también pueden ser una forma de crear un pequeño lavadero en cualquier zona de la casa. Puedes colocarlos en la cocina, en el cuarto de baño o simplemente en algún pasillo o zona de paso. Tan solo has de introducir la lavadora en un armario creado expresamente para ello. Además, verás diferenciadas las distintas zonas para tener, lavar y organizar los productos de limpieza. Aquí el reto está en encontrar un espacio para este tipo de armarios.
¿Qué se necesita para montar un cuarto lavadero pequeño en casa?
Una vez has encontrado el lugar perfecto para crear un cuarto de la colada pequeño en casa, es el momento de pensar cómo vas a organizar todos los imprescindibles. Con un cuarto lavadero bien organizado, hacer la colada dejará de ser una tarea aburrida y tediosa y tendrá mucho más encanto. Te dejamos una lista con todo lo que necesitas:
- Una toma de agua y de corriente eléctrica para instalar la lavadora y la secadora.
- Armarios para guardar todo lo necesario, desde detergentes y productos limpiadores hasta pinzas para la ropa.
- Un rincón para la ropa sucia.
- Un lugar en el que tender.
- Una buena ventilación para evitar que se condense la humedad. Si el espacio cuenta con una ventana, tanto mejor, etc.
Ideas para organizar un cuarto de la colada pequeño
Si, debido a la falta de metros en tu casa, has optado por instalar un pequeño lavadero en la cocina o dentro de un armario, hay algunos trucos e imprescindibles que no puedes pasar por alto para que esta zona de lavado resulte agradable, cómoda y práctica, además de estar bien decorada con un toque especial.
Decoración Interior en un cuarto lavadero pequeño
- Cajas, cestas y bolsas de almacenaje
Estos accesorios son muy útiles para organizar el área del tendedero. Según el uso que quieras darles, es importante elegir el material, tamaño y diseño adecuados. Por ejemplo, un contenedor para ropa sucia es imprescindible. Puedes optar por uno grande o por dos más pequeños, lo que facilita la separación previa de la ropa blanca y de color.
Si buscas un toque decorativo natural, las cestas de fibras vegetales como el mimbre son ideales. Para proteger las prendas, es recomendable que incluyan un forro de tela en el interior.
Otra alternativa son los cubos de tela con estructura de alambre, que destacan por su ligereza y funcionalidad. También puedes considerar los contenedores extraíbles de plástico, similares a los cubos de basura integrados en los armarios, algunos de ellos con compartimentos dobles para facilitar la clasificación de la ropa.
Las cajas transparentes nos facilitan ver dónde están las cosas y hacen que visualmente el espacio parezca más grande que si hubiésemos elegido cajas opacas. Unos consejos para saber cómo organizar esta zona:
- Tarros y botes de cristal
Los envases originales de los productos de limpieza para la colada pueden generar un desorden visual poco agradable en las zonas de lavado. Una forma práctica y decorativa de organizarlos es trasladar detergentes, suavizantes, quitamanchas y blanqueadores a frascos o botes de cristal etiquetados, que además añadirán estilo al espacio. Ya sea para jabón en polvo o líquido, puedes encontrar recipientes adecuados para cada tipo de producto. Por ejemplo, usar elegantes botes de cristal para almacenar detergente en polvo es una excelente idea. Asegúrate de rotularlos para identificar su contenido fácilmente y recuerda mantenerlos fuera del alcance de los niños para garantizar la seguridad.
- Distribución de productos
Guarda los productos químicos y de limpieza en estantes elevados, lejos del alcance de los niños. Para objetos pequeños, como tijeras o alfileres, utiliza frascos o cajitas pequeñas para mantenerlos organizados. Estos, a su vez, pueden colocarse dentro de una caja más grande, siempre asegurándote de que estén fuera del alcance infantil. Las toallas y productos de uso diario pueden mantenerse en baldas más bajas, accesibles y sin necesidad de cajas, para que su acceso sea más práctico y rápido.
- Percheros, baldas y ganchos de pared
Esta zona suele compartir espacio con áreas más grandes, como la cocina o el baño. Por eso creemos que es fundamental mantener el orden de los diferentes productos y complementos. Por eso te aconsejamos que, si puedes, coloques varias baldas con bastante profundidad y hasta el techo, para sacarle partido a este hueco que de otra forma estaría desaprovechado. Además, los percheros y los ganchos para instalar en la pared son el complemento perfecto para mantener el orden en el cuarto de lavado. Elige un modelo decorativo de la medida adecuada y podrás colgar un sinfín de elementos: un tendedero plegable, una tabla de planchar, etc.
- Mobiliario ideal
En los cuartos de lavado, además de la lavadora y la secadora, hay otros elementos que son necesarios e importantes. Uno de ellos es el mobiliario, ya sean armarios, estanterías o cualquier otro tipo de módulos de almacenaje.
En general, necesitarás:
- Lavadora y secadora (y si es dos en uno mejor).
- Fregadero para quitar manchas a mano
- Tendedero de pared o móvil
- Superficie de trabajo para doblar y planchar
- Baldas y cajas para organizar los productos de limpieza
- Tabla de planchar y plancha
- Cesto para la ropa sucia
Accesorios muy útiles que no te pueden faltar:
- Pinzas de tender
- Ganchos
- Perchas
- Cepillo quita manchas
- Paños y bayetas
- Delimita el espacio del lavadero
Si no hay mucho espacio o no se desea que quede a la vista por cuestiones estéticas, hay distintas soluciones. Se puede ocultar tras un mueble:
1. Con puertas correderas que funcionan bien en cocinas, baños o pasillos donde el espacio es reducido. T
2. Con puertas abatibles, son una solución elegante y funcional. Pueden incluir espacios para la lavadora, secadora y almacenamiento. Son perfectos para integrarse en la cocina, el baño o incluso un dormitorio.
3. En un armario empotrado, es el escondite perfecto para tu cuarto lavadero. Podemos incluir estanterías para organizar detergentes, cestas y productos de limpieza.
Ideas de decoración sobre un mueble lavadero exterior
Organizar un cuarto lavadero exterior requiere combinar funcionalidad, resistencia a las condiciones exteriores y un diseño armonioso con el entorno. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
1. Ubicación estratégica
- Proximidad a las instalaciones: Asegúrate de que el lavadero esté cerca de las tomas de agua, desagüe y electricidad para facilitar la instalación de la lavadora, secadora y otros equipos.
- Resguardo del clima: Coloca el cuarto en una zona cubierta o construye un techo que proteja los electrodomésticos y accesorios de la lluvia y el sol.
2. Espacio bien delimitado
- Separación del resto del patio: Usa paredes, cercas o paneles para mantener el espacio organizado y visualmente atractivo.
- Aprovecha las paredes: Instala estanterías, ganchos y soportes para optimizar el almacenamiento vertical.
3. Mobiliario funcional
- Encimeras y armarios resistentes: Elige materiales resistentes a la humedad y las condiciones exteriores, como acero inoxidable, PVC o madera tratada.
- Espacios para almacenamiento: Incluye armarios o cajones para guardar detergentes, productos de limpieza, pinzas y otros utensilios.
4. Organización eficiente
- Zonas separadas: Divide el espacio en áreas para lavar, secar y planchar. Por ejemplo:
Una sección para la lavadora y secadora.
Un área con cuerdas o tendederos para secado al aire.
Una superficie para doblar o planchar ropa. - Cestas y contenedores: Usa cestas para clasificar la ropa (oscura, clara, delicada) y contenedores para productos de limpieza.
5. Estética y funcionalidad
- Decoración sencilla: Mantén un diseño que armonice con el estilo del patio, como colores neutros, plantas colgantes o detalles en madera.
- Iluminación adecuada: Instala luces LED para garantizar buena visibilidad, especialmente si usas el espacio de noche.
6. Ventilación y drenaje
- Buena ventilación: Asegúrate de que el cuarto tenga ventanas, rejillas o un extractor de aire para evitar la acumulación de humedad.
- Sistema de drenaje eficiente: Garantiza que el agua de la lavadora y del área de lavado fluya correctamente para evitar charcos.
7. Accesorios prácticos
- Tendedero retráctil: Si el espacio es limitado, usa tendederos plegables o retráctiles.
- Fregadero multiusos: Incluye un fregadero para lavar a mano ropa delicada o realizar otras tareas de limpieza.
Con estos consejos, tu cuarto lavadero en el patio será un espacio práctico, organizado y resistente a las condiciones exteriores, además de integrarse de manera estética con el entorno.