
La decoración de un salón comedor grande puede ser una actividad muy entretenida y que disfrutarás si te gusta la decoración de interiores y todo lo relacionado con hogar en general. Pero, ¿has pensado cómo vas a hacerlo?
La verdad es que es muy común encontrar recomendaciones para decorar salones pequeños, pero ¿y de los grandes? Estos suponen todo un reto decorativo. Tener un gran salón comedor soluciona muchos problemas de espacio, pero crea otros nuevos. El almacenamiento deja de ser un auténtico quebradero de cabeza para dar paso a otros grandes dilemas. Entre las preocupaciones más habituales están qué hacer con todo ese espacio, qué tipos de muebles usar para llenarlo y cómo lograr que el ambiente se vea íntimo y acogedor a pesar de sus dimensiones.
En este post, vamos a ayudarte a resolver todas esas preocupaciones, vamos a explicar desde cómo estudiar bien la distribución del espacio, pensar los mejores colores que den calidez al salón o pensar los muebles que darán el toque acogedor a tu salón. Además, te daremos unas ideas muy prácticas para decorar un salón comedor de forma elegante y acogedora para disfrutarlo al máximo.
En Enzo Muebles hacemos tu salón comedor a medida, no importa el estilo que desees, nosotros haremos realidad tus ideas.
¡Asume el reto de decorar tu gran salón!
6 Tips para decorar un salón comedor de grandes dimensiones
1. Define un estilo de decoración
Esto es crucial tanto para estancias pequeñas como grandes. La diferencia está en que en los salones grandes se aprecian más las malas decisiones. Para que todo sea más fácil, te aconsejo decantarte por un solo estilo y elegir todos los elementos en función de él.
2. Muebles grandes para estancias grandes
Esta es una máxima en la decoración de un salón comedor grande. Tienes que escoger mobiliario lo suficientemente voluminoso como para llenar una buena parte de tu estancia. Para que la composición del salón se vea armoniosa, combina muebles para un salón comedor grande de distintas alturas, colores y materiales. Un dato a tener en cuenta es que los muebles en tonos oscuros encajan mejor en los ambientes grandes que en los pequeños.
3. Distribuye los muebles estratégicamente
Uno de los errores más comunes es saturar el salón con un motón de objetos solo por evitar la sensación de que se vea vacío. Elige solo el mobiliario de salón comedor necesario para tu comodidad y ubícalo separado de las paredes para que parezca que ocupan más espacio.
Otra técnica habitual es colocar los muebles de manera que propicien una experiencia agradable. Por ejemplo, un sofá solo no inspira nada, pero si le colocamos cerca dos butacas y una mesa de centro se convierte en el escenario perfecto para conversar. Lo mismo pasa con un sillón confortable cerca de una lámpara y una mesita.
4. Separa el salón en varias zonas
Puedes delimitar el salón en dos áreas: salón y comedor o salón y estudio. Para diferenciar los ambientes, ayúdate con los colores de las paredes, con muebles altos o alfombras. También puedes usar separadores.
5. Piensa para decorar un salón comedor amplio a lo grande
Cuando se tiene un salón amplio, los objetos decorativos deben ser proporcionales a su tamaño. Recuerda esto al elegir lámparas, mesas, adornos y hasta el estilo de las plantas (las de hojas grandes y anchas van mejor con este tipo de espacios).
6. Juega con los colores
Una de las ventajas que tiene la decoración de un salón comedor grande es que se puede pintar de cualquier tonalidad. Puedes usar tonos oscuros para hacer que la estancia se vea más pequeña o darle carácter; tonos claros para aportar más luminosidad o tonos cálidos para transmitir la sensación de intimidad.
¿Qué muebles utilizar para un salón comedor grande?
Para un salón comedor grande, tienes una gran oportunidad de crear un espacio funcional y estético. Al tener espacio extra, puedes agregar elementos que no solo sean prácticos, sino también visualmente atractivos y que hagan del salón un lugar acogedor. Aquí tienes algunas ideas de muebles y distribuciones:
1. Zona de Comedor
- Mesa de comedor grande: Opta por una mesa amplia que permita acomodar a más personas. Puedes elegir entre una mesa rectangular, que es ideal para grandes reuniones, o una mesa redonda, que fomenta la interacción.
- Sillas cómodas: Invertir en sillas tapizadas o con cojines hará que el espacio sea más acogedor. Si quieres un toque más moderno, puedes mezclar sillas de diferentes estilos o colores.
- Buffet o aparador: Este mueble es perfecto para guardar vajilla, mantelería, y utensilios de mesa. Además, sirve para poner decoración o incluso platos durante una comida formal.
- Espejo grande: Colocar un espejo sobre el buffet ayuda a crear una sensación de amplitud y también a reflejar la luz natural, haciendo que el espacio se vea más luminoso.
- Lámpara colgante: Una gran lámpara sobre la mesa de comedor crea un punto focal y añade elegancia al espacio.
2. Zona de Sala de Estar
- Sofá grande y modular: Un sofá seccional o modular es ideal para un espacio amplio. Permite múltiples configuraciones y acomoda a más personas.
- Sillones adicionales: Si tienes espacio, agrega uno o dos sillones individuales para complementar el sofá. Esto también da más opciones de asiento y se puede hacer en diferentes colores o texturas.
- Mesa de centro: Una mesa de centro amplia y robusta ayuda a unir el espacio. Puede ser de madera, vidrio o mármol, dependiendo del estilo que prefieras.
- Mesas auxiliares: Coloca mesas laterales cerca de los sillones o del sofá. Estas son prácticas para poner lámparas de mesa, libros, o incluso bebidas.
- Mueble para la TV y almacenamiento: Si vas a incluir una TV, un mueble para medios con espacio para almacenar es ideal. Puede tener espacio para libros, equipos de sonido, y artículos decorativos.
- Librería o estantería: Para dar carácter al salón, una estantería alta con libros y decoración es una gran opción. También puedes colocar obras de arte, plantas, y objetos decorativos en ella.
3. Zona de Transición
- Alfombras: Usa alfombras para definir áreas específicas y hacerlas más acogedoras. Por ejemplo, coloca una alfombra grande debajo del área de la sala y otra debajo del comedor para separar visualmente ambas zonas.
- Plantas grandes: Plantas como palmeras, ficus o monstera aportan frescura y vida al espacio. Además, ayudan a llenar rincones vacíos y dar un toque natural.
- Biombo o separador de ambiente: Si deseas dividir visualmente las áreas de comedor y sala de estar, un biombo o estantería abierta puede ser una excelente solución sin bloquear la luz ni reducir la sensación de espacio.
- Zona de bar o carrito de bebidas: Un carrito de bar o una pequeña barra es ideal para agregar un toque sofisticado y práctico. Úsalo para preparar bebidas cuando tengas invitados o como zona de café.
4. Iluminación
- Lámparas de pie: Coloca una lámpara de pie junto al sofá o sillones. Esto no solo ayuda a iluminar, sino que crea un rincón de lectura y añade un elemento de diseño.
- Lámparas de techo: Además de la lámpara del comedor, coloca una en la sala de estar, especialmente si tienes una mesa de centro grande. Puedes optar por una lámpara colgante moderna o una araña.
- Apliques de pared: Estos son útiles si tienes paredes extensas que quieres decorar. Ayudan a dar luz ambiental y a resaltar ciertas áreas.
- Luz indirecta: Considera incorporar luces LED debajo del mueble de TV, dentro de las estanterías o alrededor del techo. Este tipo de iluminación crea un ambiente cálido y acogedor.
5. Decoración Extra
- Obras de arte y cuadros: Usa las paredes para colocar cuadros, espejos, o arte mural grande. Esto añade carácter y personaliza el espacio.
- Cojines y mantas: Agrega cojines y mantas en el sofá y los sillones para dar textura y color. Cambiarlos según la temporada es una forma fácil de actualizar el estilo.
- Cortinas: Coloca cortinas largas que vayan del techo al suelo, ya que realzan el tamaño del espacio y aportan elegancia.
6 Ejemplos sobre decoración de un salón comedor grande
En la decoración de un salón comedor grande caben todos los estilos, incluso las personas más atrevidas mezclan varios estilos decorativos en una misma estancia, y el resultado es lo que se llama estilo ecléctico.
Salón comedor estilo industrial
El estilo industrial en un salón comedor se caracteriza por un look rústico y urbano, inspirado en antiguas fábricas y almacenes. Este estilo logra un espacio funcional y acogedor, con un aire relajado y contemporáneo.
Para lograr este estilo, aquí tienes algunos elementos clave:
- Materiales expuestos: Utiliza paredes de ladrillo visto, vigas de madera, tuberías y conductos a la vista. Las paredes de cemento o concreto también funcionan bien.
- Muebles robustos: Opta por muebles de madera envejecida combinada con hierro o metal negro. Una mesa de comedor grande con patas de acero y sillas de metal o cuero desgastado son ideales.
- Colores oscuros y neutros: Tonos como gris, negro, marrón y óxido dominan la paleta. Añade acentos en tonos más cálidos como el cobre o el bronce.
- Iluminación industrial: Lámparas colgantes de metal, focos de estilo vintage, y luces de Edison expuestas refuerzan el ambiente industrial.
- Accesorios y detalles: Usa elementos de metal, cuero, y piezas de aspecto desgastado. Las estanterías abiertas de acero, relojes de pared grandes y objetos decorativos de época aportan carácter.
Salón comedor estilo minimalista
Un salón comedor de estilo minimalista se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y estética limpia. Los espacios son abiertos y se evita el exceso de mobiliario, dando prioridad a piezas esenciales y de líneas rectas. Los colores predominantes suelen ser neutros como blanco, gris, y negro, creando una sensación de calma y amplitud.
1.Mobiliario:
- Mesa de comedor sencilla, de madera clara o con superficies lisas y pulidas, como el vidrio.
- Sillas de diseño simple, con líneas elegantes y materiales como el metal o el cuero.
- Sofá de tonos neutros, sin estampados, de formas rectas y cómodas.
- Almacenamiento oculto: muebles con diseño limpio que permitan mantener el orden y ocultar objetos.
- Decoración y Acabados:
2. Decoración mínima: elige una o dos piezas de arte o un espejo grande en lugar de muchos elementos decorativos.
3. Iluminación discreta: lámparas de pie o de techo con diseño moderno y funcional.
4. Texturas naturales: madera, piedra y tejidos suaves que añaden calidez sin recargar el espacio.
El resultado es un salón comedor elegante y sereno, donde cada pieza tiene un propósito y se respira armonía visual.
Salón comedor estilo clásico
Un salón comedor de estilo clásico se caracteriza por su elegancia y sofisticación atemporal. Los muebles suelen ser de madera oscura como caoba, nogal o roble, con detalles ornamentales tallados. Las sillas del comedor son tapizadas en telas ricas como terciopelo o damasco, y la mesa es generalmente robusta y de líneas tradicionales.
En la sala de estar, los sofás y sillones tienen formas curvas y detalles en capitoné, con colores neutros o tonos profundos como burdeos y verde esmeralda. Los elementos decorativos incluyen espejos con marcos dorados, lámparas de araña, cortinas pesadas, y alfombras persas o de estilo oriental, que añaden textura y opulencia al espacio.
Salón comedor estilo nórdico
Un salón comedor de estilo nórdico se caracteriza por su simplicidad, funcionalidad y calidez. Los elementos clave incluyen:
- Colores claros: Predominan los tonos blancos, grises y beige, con algunos toques de colores pastel o madera natural para añadir calidez.
- Materiales naturales: La madera clara es fundamental, tanto en muebles como en suelos. También se incluyen textiles como lana y lino para lograr un ambiente acogedor.
- Mobiliario funcional y minimalista: Los muebles tienen líneas limpias y formas sencillas, sin ornamentación excesiva. Mesas y sillas de madera, estantes abiertos y sofás de diseño recto son comunes.
- Iluminación: Se utiliza luz natural en abundancia, con grandes ventanas y lámparas de diseño simple, a menudo de metal o mimbre.
- Decoración minimalista: Menos es más en este estilo. Se opta por pocos accesorios, como cojines, mantas, y algunas plantas, que aportan frescura y vida sin recargar el espacio.
El objetivo del estilo nórdico es crear un ambiente sereno, funcional y acogedor, ideal para disfrutar tanto en la zona de estar como en el comedor.
Salón comedor estilo japandi
El estilo Japandi fusiona la elegancia minimalista japonesa con la calidez y funcionalidad escandinava, creando espacios serenos y equilibrados. En un salón comedor Japandi, se destacan las líneas limpias, los materiales naturales como la madera clara, y una paleta de colores neutros: tonos de blanco, gris suave, beige y toques de negro o azul oscuro para contraste.
Características clave:
- Mobiliario funcional: Mesas de líneas simples y sillas cómodas de madera o tapizadas en telas naturales.
- Minimalismo: Se apuesta por menos elementos decorativos, pero de gran calidad y significado.
- Texturas naturales: Incluye textiles como lino y algodón, alfombras de fibras naturales, y elementos de cerámica o bambú.
- Iluminación suave: Se utilizan lámparas de papel de arroz o lámparas colgantes con formas simples para crear un ambiente cálido y relajante.
- Plantas verdes: Las plantas son esenciales, aportan frescura y un toque natural al espacio.
El resultado es un ambiente acogedor y calmante, ideal para la convivencia y el descanso.
Salón comedor estilo ecléctico
Un salón comedor ecléctico combina elementos de diferentes estilos, épocas y culturas, creando un espacio único y personalizado. La clave de este estilo está en mezclar muebles y decoraciones de manera armoniosa, aunque sean visualmente contrastantes. Por ejemplo, puedes unir una mesa de comedor rústica de madera con sillas modernas y una lámpara vintage. Los textiles y patrones también son importantes: alfombras coloridas, cojines de diversos estampados y mantas de texturas variadas aportan calidez y dinamismo. Este estilo permite mucha libertad creativa, haciendo que el espacio refleje la personalidad y las vivencias de quienes lo habitan.