
¿Cansado de que cuando quieres echar unas partidas en el salón todos en la casa te molestan? ¿No tener ese pequeño rinconcito de privacidad en la que jugar a gusto sin importar las horas que pasen? ¡Está claro que va siendo hora de que te montes tu propia habitación gamer!
¿No tienes ni idea de por dónde empezar para para montar tu propia habitación gaming? Tranquilo, que te vamos a dar algunas sugerencias que estamos seguros que te encantarán.
¿Qué uso le darás? El primer paso para decorar tu cuarto gamer
Lo primero de todo es determinar que tipo de habitación gaming quieres, porque no es lo mismo el tamaño, la distribución o lo que puedas necesitar si juegas únicamente al PC, que, si lo haces en consola, ambos o lo que quieres es una habitación para tus streaming.
Por supuesto, tendrás que tener en cuenta el tamaño disponible en la habitación, ya que es importante que tengas todo lo que necesitas y lo que te gusta, pero sin que esté demasiado sobrecargada, porque con el tiempo acabarás agobiándote.
Ideas para la decoración de tu habitación gamer
A continuación, te vamos a dar unas cuántas ideas para la decoración de tu habitación gaming, pero, recuerda, ¡tiene que adaptarse a tus gustos y tú modo de juego!
¿De qué color pintar las paredes?
Si bien es cierto que esto es una decisión bastante personal, ten en cuenta que los colores influyen muchísimo en como nos sentimos dentro de un cuarto, por lo que debes elegirlo con cuidado.
Los tonos oscuros, como el negro, el gris o el azul marino, son opciones muy populares para aquellos que buscan un ambiente envolvente para concentrarse en las pantallas. Otra opción es escoger tonos relacionados con tus juegos preferidos o tirar por lo fácil y elegir los neutros, que, además, aportan amplitud y luminosidad al cuarto.
Hay otra opción si eres un artista, o conoces a alguien que se le dé muy bien, para pintar algún escenario en una de las paredes, como pueda ser un nivel de Super Mario Bros, a tus personajes favoritos como un mural… Así, esa pared se convertirá en el centro de toda la decoración.
Elección del mobiliario para un cuarto gamer
Empezamos por lo que sea lo más básico; El mobiliario. Si eres un apasionado del formato físico, querrás exponer tu colección, tanto para verla tú como las visitas, ¿no?
Pues vas a necesitar varias estanterías o vitrinas para organizarlas, así como también vas a necesitar mobiliario para la televisión, las consolas, el PC, los altavoces… Aquí tienes dos opciones:
- Si cuentas con un presupuesto muy reducido, ir comprando los muebles poco a poco, según vayan cambiando tus necesidades. Aunque, esto puede implicar que con el tiempo los muebles no sean iguales, y desentonen un poco con el resto.
- ¿Tienes muchísimos juegos? ¿Quieres que los muebles se adaptan a todas tus necesidades y sean perfectos para ti? En ese caso, lo mejor son muebles a medida, fabricados según tus decisiones.
- Comprar de golpe todos los muebles, pero siempre teniendo en cuenta el espacio disponible. Si va a ser un cuarto pequeño, no te interesa que esté sobrecargado de demasiadas cosas, o parecerá muy pequeño.
En cuánto al color, lo mejor es decantarte por colores claros que aporten amplitud, como el blanco, el nogal o el pino.
¿Eres jugador de formato digital? No, no te bastará solo con una. Seguro que tienes mucho merchandising que te gustaría exponer, ¿verdad? ¡Así que también vas a necesitar estanterías y muebles!
Distancia entre el televisor y el sofá
Si vas a tener un sofá o un sillón, y más importante, si estás haciendo la decoración de la habitación gamer de un niño, ya sabes lo importante que es la distancia entre el sofá/sillón en el que te vas a sentar y el televisor, ¿verdad?
Comprendemos que te gustaría tener un televisor cuánto más grande mejor, pero, ¿de qué te va a servir si luego es demasiado grande y no puedes disfrutarlo como se debe?
Para saber de cuántas pulgadas puedes comprar el televisor hay una fórmula muy sencilla que puedes utilizar. Aunque no hay una fórmula específica, se utiliza una regla que consiste en multiplicar la diagonal del televisor por 1.5 para conocer la distancia mínima y 2.5 para la distancia máxima.
Así, por ejemplo, si el televisor es de 55 pulgadas:
- Distancia mínima: 55 pulgadas x 1.5 daría 82.5 pulgadas, que son 2.1 metros aproximadamente.
- Distancia máxima: 55 pulgadas x 2.5 serían 137.5 pulgadas, unos 3.5 metros.
Con esta fórmula, mide la distancia que hay entre la pared en el que va a estar el televisor y en dónde estará el asiento, para determinar de que tamaño puede ser tu nueva televisión.
Si vas a colgarla de la pared o en un mueble, es una decisión personal. Pero, si tienes muchas consolas, será más fácil de manejar si está en un mueble que sujetada a la pared.
Una mesa auxiliar siempre te vendrá bien
Si vas a pasar mucho tiempo relajándote en esta habitación, es bueno que pongas un mueble auxiliar frente al sofá, para tener la bebida, el picoteo, los mandos… Especialmente si eres del tipo de persona que invita a sus amigos para jugar.
Además, si vas a hacer partidas en streaming transmitiéndolas por Youtube, te vendrá muy bien para colocar la cámara, la iluminación, el micro…
Más lleno no significa mejor
Cuando vayas a poner tus cosas en los muebles, intenta no sobrecargarlos demasiado. Y a ver, no malinterpretes estas palabras.
Si tienes un montón de videojuegos, tendrás que repartirlos por los huecos de las estanterías o librerías. Pero, ¿y el merchan? No es necesario cargar todas las baldas con objetos. Puedes colocarlos por la parte superior, dejar huecos vacíos para ellos, cubrir las paredes con posters, puzles enmarcados, telares…
¿Qué tan importante es la iluminación en la decoración de una habitación gaming?
Es super importante que la habitación esté bien iluminada. Seguramente, viendo imágenes de ejemplo, te habrás topado con que muchas personas ponen luces de neón, combinación de colores, etc… No, no es malo para una presentación o para un rato, pero, con el tiempo, podría agotarte y no estarías concentrado en la partida.
Es mejor una iluminación sencilla, repartiendo focos por el techo para que se iluminen las distintas zonas de la habitación. Así, solo usarás las que necesites, y el resto permanecerán apagadas.
Si quieres resaltar alguna parte de tu colección, puedes añadir iluminación a los muebles, colocar algún cartel luminoso, comprar una lámpara con la forma de tu personaje favorito… Cosas que aporten un toque único a la colección, pero, recuerda, es importante que veas bien y no fuerces la vista.
¿Por qué es importante que tu cuarto gaming esté separado del resto de la casa?
Ahora que ya sabes cómo decorar una habitación de gamer, puede que te hagas esta pregunta. La respuesta es sencilla; te permite crear un espacio en el que te sientas en paz y relajado.
Podrías montarlo en el salón, en un rincón de tu dormitorio… Pero, si hay más personas en la casa, ¿te gustará que estén pasando constantemente por delante de la pantalla? ¿Qué no puedas subir el volumen porque está durmiendo mientras tu juegas? Montándola en una habitación aparte, ¡será tu pequeño santuario y podrás disfrutarlo al máximo!